Bajo la Ley de Informe Justo de Crédito (FCRA) y la Ley de Prácticas Justas de Cobro de Deudas (FDCPA), tienes derechos específicos si eres víctima de robo de identidad. Si notificas por escrito a un acreedor, proporcionas un reporte policial o un informe de la FTC, y verificas tu identidad, el acreedor debe investigar y bloquear la información fraudulenta de tu historial crediticio—usualmente dentro de los cuatro días hábiles.
Si un acreedor no cumple, rechaza tu reclamo sin justificación válida o sigue reportando la deuda fraudulenta, podría estar violando la ley federal. Tienes derecho a demandar por daños, incluyendo daños reales y honorarios legales. En algunos casos, incluso podrías obtener daños punitivos si el acreedor actuó con mala intención o de forma deliberada.
También puedes presentar una queja ante la Oficina de Protección Financiera del Consumidor (CFPB) para denunciar la mala conducta del acreedor. Esto podría impulsar una revisión interna y ayudar a resolver la disputa sin necesidad de un juicio. Además, si la deuda fue asignada a una agencia de cobranza, tienes derecho a disputar la deuda con dicha agencia y exigir su validación.
En casos serios o complejos, lo mejor es buscar ayuda legal con un abogado especializado en derecho del consumidor. Tener representación legal puede ayudarte a hacer valer tus derechos, eliminar información dañina de tu historial crediticio y responsabilizar al acreedor por cualquier violación a las leyes de protección al consumidor.