Si fuiste víctima de un fraude por intercambio de SIM, el primer paso es contactar a tu proveedor de servicios móviles y pedir que bloqueen o recuperen tu cuenta de inmediato. Solicita que tu número sea reactivado en tu dispositivo original y pregunta qué pasos llevaron al intercambio de SIM no autorizado. Pide un registro detallado de cualquier cambio hecho en tu cuenta.
Luego, actualiza las credenciales de seguridad de todas las cuentas vinculadas a tu número telefónico, especialmente tu correo electrónico, cuentas bancarias y billeteras de criptomonedas. Cambia las contraseñas, activa la autenticación de dos factores basada en aplicaciones y elimina tu número de teléfono como método de verificación donde sea posible. Esto ayudará a prevenir más accesos no autorizados.
Reporta el fraude ante la Comisión Federal de Comercio (FTC) a través de IdentityTheft.gov y considera presentar un informe policial para contar con documentación. También debes contactar a las principales agencias de crédito para colocar una alerta de fraude en tu expediente. Si el ataque resultó en pérdidas financieras o daño a tu reputación, podrías necesitar asistencia legal para disputar transacciones no autorizadas o presentar reclamaciones.
Finalmente, para prevenir futuros intercambios de SIM, pide a tu proveedor móvil que añada un código de seguridad único a tu cuenta, activa funciones de seguridad a nivel del operador y evita usar tu número telefónico como método principal de recuperación de cuentas. La conciencia y una acción rápida son claves para minimizar el impacto de este tipo de fraude.