Sí, las víctimas de intercambio de SIM pueden llegar a recuperar los fondos robados, pero ello depende de cómo ocurrió el fraude y de qué instituciones financieras estuvieron involucradas. Si un hacker accedió a su cuenta bancaria, billetera de criptomonedas o cuenta de inversiones utilizando su número robado, usted debe reportarlo de inmediato y presentar una reclamación por fraude ante la institución financiera.
Los bancos y las plataformas de criptomonedas suelen contar con departamentos de fraude y protocolos de seguridad para manejar accesos no autorizados. Si se demuestra que la institución no protegió adecuadamente su cuenta o ignoró señales de alerta, usted podría tener derecho a un reembolso o incluso a emprender acciones legales. Las plataformas de criptomonedas están menos reguladas, lo que puede dificultar la recuperación, aunque algunas ofrecen reembolsos en casos específicos.
Además, usted puede presentar una demanda por negligencia contra su proveedor de telefonía si permitió el intercambio de SIM sin las debidas medidas de seguridad. También debe presentar informes ante la FTC, el Centro de Denuncias de Delitos en Internet del FBI (IC3) y la policía local para respaldar cualquier reclamación futura.
El tiempo es clave. Cuanto antes actúe, mayores serán las posibilidades de detener el fraude y recuperar sus pérdidas. En casos complejos o de alto valor, la ayuda legal suele ser necesaria para las víctimas de este tipo de ataques.